«ONLY HUMAN»: SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR

Si el año pasado visitó el festival Milcho Manchevski, con su película «Willow”, en la presente edición otro ilustre director macedonio presenta su último trabajo en la Mostra. Se trata de Igor Ivanov, que en 2007 obtuvo el galardón a Mejor Director por su film «Prevrteno». Uno de los muchos premios que ha cosechado a lo largo de su extensa trayectoria, reconocida también en los festivales de San Petersburgo, Locarno, Houston o Belgrado.

En esta ocasión vuelve a València con «Only Human», una ambiciosa película que se hace la gran pregunta: «¿Qué es el ser humano?» Para intentar contestarla, Ivanov se lanza a tumba abierta en un viaje coral en el que seis personajes muy diferentes se van sucediendo como protagonistas para contar otras tantas historias marcadas por el destino y el humor negro. Poco a poco, el público irá descubriendo que existe una conexión entre ellos, y que la búsqueda de los medios para sobrevivir y encontrar el amor en una metrópolis moderna es muy similar en todos los casos, pese a las diferentes circunstancias que afectan a cada personaje. De este modo, un licenciado desempleado se convertirá en sepulturero y una viuda afligida en monja. También conoceremos a unos sacerdotes adictos al juego y unos gánsteres que manejan los tribunales a su antojo. Solo un niño solitario parece estar capacitado para encontrar algo de afecto y mantener de este modo la esperanza en la sociedad actual.

 

 

En palabras de su director, «Only Human» es una película que, esencialmente, «intenta reexaminar los valores humanos primarios. Comienza como una comedia, pero después del primer tercio abandonado ese tono para ir convirtiéndose en un drama social, mientras que al final, utilizando recursos propios del documental, trata de dar una bofetada en la cara de la audiencia para enfrentarla con la deshumanización, brutalidad y codicia que subyacen en la sociedad que todos construimos y desarrollamos».

Ivanov entreteje con gran habilidad las historias que integran la película, ofreciendo un retrato poliédrico del presente, elaborado a partir del respeto a sus personajes. «A pesar de que la película se estructura a partir de una construcción determinada de la narración, la intención era dejar claro que los y las protagonistas son personas a las que vemos a diario en nuestra ciudad o nuestro vecindario», explica. «El casting va también en esa dirección, así como la concepción de las actuaciones, buscando un grado total de credibilidad. Por ejemplo, el protagonista de la última historia es un niño con síndrome de Down. No solo rodamos con una persona real, sino que el contexto en el que se encuentra el personaje con dificultades en su desarrollo no tiene nada que ver con la inclusión social, más bien al contrario. Se siente solo porque puede amar, mientras que los demás pueden odiar. Es así porque es la sociedad la que está retrasada».

Una película que es una auténtica declaración de principios y busca la mirada realista incluso en detalles como la iluminación, siempre procedente de fuentes naturales.

«Only Human» tendrá su estreno en España en el marco de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani y, como todos los títulos que integran la Sección Informativa, opta al Premio del Público, promovido por À Punt Mèdia y consistente en la adquisición de los derechos de la película para su emisión en la plataforma autonómica.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.