Carole Bellaïche (París, 1964) se inicia en la fotografía en 1978, cuando conoce a la fotógrafa de moda Dominique Issermann, y con solo 16 años inaugura su primera exposición personal en el centro cultural de Aubenas. Su debut en la capital francesa tendrá lugar en 1989, en la galería Agathe Gaillard, con la exposición Les stars dans les musées. Tres años después participa en la muestra colectiva Enfances et autres histoires y comienza una fructífera colaboración con la revista especializada Cahiers du Cinéma, para la que cubre diferentes festivales de cine. Una selección de su trabajo para la prestigiosa publicación es la base de otra exposición personal en 1994, durante el Mois de la Photo: Cahiers et Légendes du Cinéma. Al año siguiente, el cineasta y periodista Alain Bergala comisaría Des histoires de lumières, que se exhibe en la Chambre Claire, donde repetirá en 1998 con Les amants.
Posteriormente se incorpora a las agencia de prensa Sygma y H&K, trabajando para diferentes medios y empresas publicitarias, y en 2002 reúne sus retratos de mujeres para Portraits, una exposición en los Archives Nationales.
En 2007, el Museo del Cine de Turín (Italia) acoge 140 de sus retratos de cine y en 2013 dirige el cortometraje Tatiana mon amour, protagonizado por Fanny Ardant.
Entre sus libros destacan Entre jeunes filles (Éditions Yellow Now, 2018), que dio lugar a una exposición en la galería Sitdown de París, o Isabelle Huppert (Éditions de la Martinière, 2019), un volumen monográfico dedicado a la actriz que se tradujo en muestras en la galería XII de París y en el festival Portraits de Vichy. En 2021 publicó 25 Bd Beaumarchais (Éditions Reveleator).
La exposición que presenta la 37ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani supone la primera oportunidad de ver su obra en España.