‘It all ends here’: el croata Rajko Grlic dispara contra la corrupción en su país
Es uno de los directores que más veces ha competido en el concurso de Mostra de València
El veterano director croata Rajko Grlić visita la 39ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani para presentar su última película que ha escrito a cuatro manos junto con su guionista de cabecera, Ante Tomić, pues se trata de su cuarta colaboración juntos. Grlić da vida a una ambiciosa adaptación de ‘Al filo de la razón’, la novela que Miroslav Krleža escribió en 1938 y que inspira el drama ‘It All Ends Here’ sobre un abogado que empieza a dudar sobre defender a su cliente. Al expresar su opinión en público, es repudiado por sus compañeros y parte de la sociedad en la que se mueve.
La adaptación cinematográfica se enmarca en este siglo y está marcada por la lucha contra la corrupción. El director se mantiene firme en su defensa de la dignidad del pueblo y de los personajes que crea. Según manifestó en la rueda de prensa, “Resulta ser independiente en un país tan pequeño como el mío. Yugoslavia ya era pequeña, pero se desmembró en otros seis países aún más pequeños. Paralelamente, se pasó del socialismo y al capitalismo, lo que implicó que la corrupción se instalase en estos nuevos países sin reglas”. Es muy claro respecto a la situación de su país: “Los antiguos socialistas pasaron rápidamente a ser nacionalistas. Desde entonces se las arreglan para ganar siempre las elecciones, así que la única salida es afiliarse al partido o irse del país. En los últimos 30 años se han ido más de un millón de personas de un país de apenas 3,5 millones”.
Grlić, que conoce muy bien la Mostra -fue galardonado en la segunda y en la séptima edición del festival y es uno de los realizadores que más veces ha competido- ha estado hablado con el público sobre esta mezcla fílmica a caballo entre el drama romántico y el thriller político, con unos personajes principales muy marcados por su condición de héroes o malvados. ‘It All Ends Here’ tuvo su estreno en el Festival de Cine de Pula, mismo lugar en el que el director presentó 50 años atrás su ópera prima, ‘Whichever Way the Ball Bounces’ (1974). “Se trata de la primera proyección fuera de los países de la antigua URSS, lo cierto es que en Bulgaria la historia se considera muy búlgara y en Serbia muy de allí también, tenía cierta curiosidad por ver si en un país como éste se entendería”.
La 39ª edición de Mostra de València-Cinema del Mediterrani está organizada por el Ayuntamiento de València, cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, Palau de la Música, València Film Office (Fundació Visit València), con el patrocinio de Hyundai Koryo Car y À Punt Mèdia como medio oficial y partner principal del foro de coproducción València Film Afers.