HOJA DE RUTA. VIERNES 1.

La clausura es la actividad destacada del día. La gala se celebrará en el Teatro Principal y en ella se darán a conocer los premios de la Sección Oficial a Competición. Además, Ferzan Ozpetek recibirá la Palmera de Honor del festival y se proyectará la película POETAS DEL CIELO, un documental del mexicano Emilio Maillé que propone un recorrido a lo largo y ancho del planeta con objeto de conocer la relación de la pirotecnia con diferentes países y culturas, centrándose en los creadores más relevantes de este arte y en su proceso creativo y emotivo. Un film que nos transporta de manera inconsciente hacia una reflexión sobre la vida y que establece un paralelismo entre el cielo y la pantalla de cine, con los fuegos artificiales cobrando el máximo protagonismo de las imágenes. El vínculo de València con la pirotecnia convierte a la ciudad en una de las protagonistas del film, donde se ofrece una mirada sobre las Fallas y la mascletà como nunca antes se había visto.

Poetas del Cielo

Aunque la competición internacional permanece en el impasse de conocer los títulos premiados, que se proyectarán durante el fin de semana, el festival no descansa. Prueba de ello es que ofrece la posibilidad de rescatar algunos films del ciclo dedicado a la edad de oro de la comedia italiana, como PAJARITOS Y PAJARRACOS, LA MARCHA SOBRE ROMA, SEDUCIDA Y ABANDONADA, LA ESCAPADA o RUFUFÚ DA EL GOLPE. Del mismo modo, también es posible redescubrir la primera película de Toni Canet, AMANECE COMO PUEDAS.

Y quienes hayan seguido la retrospectiva centrada en las directoras egipcias contemporáneas tiene la oportunidad de acercarse a WOMEN WHO LOVED CINEMA, un estupendo documental en el que Marianne Khoury se zambulle en los archivos fílmicos de su país para establecer un censo de las mujeres que cambiaron la industria del cine egipcio en los años veinte y treinta del siglo XX. Sin ellas, que allanaron el camino, hubiera sido imposible la existencia de las que han visitado la Mostra este año.

El juego de Ripley

La ración habitual de Liliana Cavani en la Filmoteca incluye EL JUEGO DE RIPLEY, adaptación de la novela homónima de Patricia Highsmith, protagonizada por un exquisito John Malkovich. Fue la última película de la directora para la gran pantalla, y fue aclamada por crítica y público en su estreno mundial, que tuvo lugar en el Festival de Venecia.

Buen día también para completar la filmografía de Ferzan Ozpetek, con hasta cuatro proyecciones de sus películas, entre las que hay algunos títulos que nunca llegaron a las salas comerciales españolas: ISTANBUL KIRMIZISI, UN GIORNO PERFETTO, TENGO ALGO QUE DECIROS y CUORE SACRO.

Y, para completar el menú de hoy, tres películas de la Sección Informativa con suficientes atractivos como para apostar por ellas. El más importante, que se trata de estrenos en España y que es muy posible que no haya más oportunidades para verlas. Es el caso de DIAMOND DUST, un film que recorre las últimas décadas de historias egipcia a través de una absorbente historia de intriga y que dirige con notable estilo Marwan Hamed, conocido por su adaptación del exitoso best seller mundial ‘El edificio Yacobián’ (2006). Tampoco será fácil acceder después de la Mostra a MAR, la última película de la portuguesa Margarida Gil, que propone un viaje de connotaciones simbólicas por un Mediterráneo salpicado de conflictos sociales y políticos. Maria de Medeiros es uno de los principales reclamos del film. Por último, la francesa HEAD ABOVE WATER, donde destaca también la actriz protagonista, Diane Rouxel, en un tour de force interpretativo en el que encarna a una mujer con discapacidad funcional. No es poco, y hay que aprovechar que estamos en la recta final y que es festivo. Hay que sacar el máximo partido a las últimas horas de la Mostra 2019.

Head Above Water

Información adicional sobre horarios, salas y venta de entradas anticipadas en nuestra web: https://lamostradevalencia.com/

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.